La sierra Madre occidental se extiende paralela al golfo de California desde la frontera con Estados Unidos hasta la ciudad de Guadalajara, a lo largo de unos 1.400 km por la costa occidental de M�xico. Estas monta�as, con una altitud media de 2.440 m y una m�xima que alcanza los 3.500 m, constituyen el borde occidental de la �rida altiplanicie Mexicana. Constituyen un vasto y elevado escarpe cortado por r�os que fluyen hacia el oeste, como el r�o Fuerte y el r�o Grande de Santiago, formando profundos ca�ones, conocidos como barrancas, que pueden superar los 1.000 m de profundidad y rivalizan con el Gran Ca��n en magnitud. Esta cadena monta�osa est� separada del golfo de California por una amplia llanura costera que se ensancha hacia el desierto de Sonora, situado en el Noroeste.
La sierra Madre occidental alberga las famosas minas de plata en cuya busca se lanzaron los conquistadores espa�oles que llegaron a territorio mexicano en el siglo XVI, los cuales afirmaban que se trataba de los m�s ricos yacimientos de plata jam�s conocidos. Estas minas estuvieron perdidas durante m�s de 200 a�os, pero vivas en la memoria del pueblo a trav�s de las descripciones recogidas en numerosos libros y en pel�culas como El tesoro de la Sierra Madre (1948). Las principales ciudades de este sector de la sierra Madre son: Chihuahua, que se encuentra en el extremo nororiental de la cordillera, en el l�mite con la meseta Central mexicana, de origen volc�nico, denominada valle de An�huac; Mazatl�n, localizada en la vertiente costera; y Victoria de Durango, que se alza en el reborde oriental de la parte central de la cadena.