3.- Economia
Una parte importante de la superficie de
la entidad est� dedicada a la actividad
agr�cola; sus principales cultivos son:
frijol, ma�z, algod�n, trigo, sorgo, cebada,
c�rtamo, alfalfa verde y hortalizas. En
cuanto a frutales, destacan la manzana, el
per�n y la vid. Es significativa la cr�a de
ganado bovino, caprino, porcino, ovino y
caballar; se exporta ganado en pie y en canal
a Estados Unidos. Los productos forestales
representan un factor de desarrollo econ�mico,
tanto los bosques de clima templado y fr�o,
como la superficie arbustiva de chaparrales
y matorrales en donde se explota la cera de
candelilla.
Posee uno de los yacimientos m�s ricos de
hierro, as� como otros de oro, plata, plomo,
cinc, mercurio y fluorita. Dentro de la
industria destacan la maderera, la de productos
l�cteos, la de envasado de carnes, la vitivin�cola
y cervecera, la textil, y la de productos qu�micos.
Cuenta con ocho centros de educaci�n superior y
tecnol�gica. Su red de transportes est� conformada
por 1.882 km de carreteras pavimentadas y 1.215 km
de v�as f�rreas, adem�s de un aeropuerto de mediano
alcance situado en la ciudad de Durango y 79 aer�dromos.